VIOLENCIA LABORAL

DEPARTAMENTO DE VIOLENCIA LABORAL

ATE – CDP – SALTA

El Departamento de Violencia Laboral fue constituido en el Vigésimo Quinta Provincial Extraordinario realizado el 10/05/19 en la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado Consejo Directivo Provincial Salta.
Se entiende por “Violencia Laboral” el ejercicio abusivo de poder que tiene por finalidad someter o excluir a un trabajador/a de su lugar de trabajo. Incluye el acoso psicológico, el acoso sexual y la agresión física. Puede provenir tanto de los niveles jerárquicos superiores, del mismo rango o inferiores y puede manifestarse por acción u omisión.

FUNDAMENTO:
El Departamento de Violencia Laboral promoverá a través de un acuerdo en el respeto mutuo en las relaciones laborales cuya características esenciales del trabajo digno resulta distintivo de organizaciones exitosas y responsables. Donde la violencia laboral configura una violación a los derechos humanos y en especial a los trabajadores, y atenta contra la integridad de las personas afectando su salud psico-fisica, su vida laboral y social, lo cual resulta contrario a lo establecido por diversas normas del Derecho internacional, así como legislación y normativa nacional y sectorial. El cual repercute en la organización toda y en el Estado Nacional, Provincial, Municipal, Legislativo, Judicial y entes autárticos y Sociedades del Estado, en tanto puede conducir a una disminución en la productividad, al desaprovechamiento de capacidades, a pérdidas económicas y/o al desprestigio social. Que se entiende por “Violencia Laboral” el ejercicio abusivo de poder que tiene por finalidad someter o excluir a un trabajador/a de su lugar de trabajo. Incluye el acoso psicológico, el acoso sexual y la agresión física. Puede provenir tanto de los niveles jerárquicos superiores, del mismo rango o inferiores y puede manifestarse por acción u omisión.

OBJETIVO GENERAL:
 Adoptar medidas de prevención y atención de la Violencia Laboral a través de estrategias conjuntas con los representantes del Estado Nacional, Provincial, Municipal, Legislativo, Judicial y entes autárticos y Sociedades del Estado, de difusión de información y/o capacitación que estimulen la toma de conciencia sobre la importancia de la materia “Condenando a toda forma de Violencia Laboral “.
 Desarrollar propuestas adecuadas que promuevan el trabajo digno sin Violencia Laboral en sus sectores laborales.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Fomentar la utilización de la negociación como instrumento fundamental para establecer políticas de prevención y tratamiento en el ámbito laboral en todo el estado provincial.
 Promover encuentros de capacitación y concientización de un “TRABAJO DIGNO SIN VIOLENCIA LABORAL” a través de la firma del Acta acuerdo según su régimen laboral fomentando como prima facies la conciliación de las partes y de no llegar a la misma podrán seguir el procedimiento administrativo establecido por la ley 5348, normativas internacionales y vigentes.
 Brindar asesoramiento sobre Violencia Laboral, colaboración y aplicación de los planes específicos que diseñen los diferentes sectores en el área y/o sector que corresponda de los trabajadores Estatales (según la función y tarea específica que realiza).
 Difundir la aplicación de Convenios en todos los ámbitos laborales a los fines de tener un ambiente laboral sano adonde los trabajadores y administradores se comprometen al trabajo digno sin violencia laboral.
 Promover el trámite de la aprobación del proyecto de Ley sobre Violencia laboral en el ámbito de los trabajadores de la Provincia de Salta de los tres Poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, con media sanción por la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta que se encuentra en gestión en la Cámara de Senadores de la Provincia de Salta.