Mabel Álvarez Secretaria General del CDP ATE Salta, junto a Esteban Cabrini Secretario de Convenios Colectivos, Claudia Flores referente de la Mesa de trabajadores de organismos nacionales, y con la presencia de Gustavo Quinteros Secretario de Organización, Mercedes Cabezas Secretaria Adjunta del Consejo Directivo Nacional de ATE, dio la bienvenida a la prensa, expresó “como sindicato hemos acompañado la presentación de una medida cautelar en defensa de los trabajadores Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesino, Indigena – INAFCI, ante las medidas de ajuste y despidos contra empleados públicos de los organismos nacionales lanzadas por el gobierno nacional.

Claudia Flores, referente INAFCI, sostuvo; “este gobierno vino por todo, en nuestro caso por nuestros puestos de trabajo de quienes hace más de 30 años que luchamos junto a los agricultores familiares campesinos e indígenas para mejorar sus condiciones de vida. En nuestra labor articulamos con todos los actores de los territorios, en nuestra labor hemos impulsado la creación de un registro de agricultores familiares que hacen patria en la provincia de Salta, que fue pionero en el país”.

Esteban Cabrini Secretario de Convenios colectivos del CDP ATE Salta, dijo; “quiero agradecer a nuestra Secretaria General, quien tuvo la visión de construir un sindicato amplio, e incluir a los trabajadores nacionales, junto a los municipales, centralizada, y demás sectores. Esta decisión política decidió la creación de este espacio de trabajadores nacionales, que en el contexto actual tendrá como tarea de hacerle frente al proceso de achique del estado, y los despidos masivos llevado adelante por el gobierno nacional, con repercusiones en lo provincial y municipal”.

“Nuestra demanda judicial en representación de los trabajadores del INAFCI, se realizó en el Juzgado Federal de Salta N°2 expediente N° 4185/2024, y el mismo se respalda en el art. 14 bis de las Constitución Nacional, y lo hace denunciando este fraude laboral, y exigiendo el reconociendo los derechos laborales de los compañeros que trabajan hace más de 30 años en esa función”.

“Las funciones de los compañeros en la agricultura familiar es fundamental en los territorios donde el estado no llega más que a través de un trabajador predispuesto a brindar sus servicios, y que esta es una actividad que está reconocida en tratados internacionales como una de las mejores herramientas para combatir el hambre”.

“Lamentablemente se naturalizó la sensación de que si se hecha a los empleados públicos se mermaron los impuestos, y el gasto público, pero la realidad se muestra en lo mal que está funcionando el estado sin gran parte de sus trabajadores, que a su vez son sostenes de familia”.

“No permitiremos que también se naturalice en este gobierno, la idea de que la riqueza se construye con el esfuerzo de los trabajadores como bestia de carga, a la que no le reconocen ninguna entidad”.

Gustavo Quinteros Secretario de Organización del Consejo Directivo Nacional de ATE, agradeció la presencia de la prensa, y sostuvo; “…luego de esta conferencia de prensa vamos a seguir reunidos con los compañeros de INAFCI para elaborar un plan de lucha, junto al CDP y demás actores…”